Millennial - Is it history repeating?
- Psic. Javier Sánchez-Koch
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Millennials

No podemos ser quienes condenen a la siguiente generación, así como lo hicieron los Baby Boomers con la Generación X. No somos nadie para juzgarlos, pero creo que si es nuestra responsabilidad prevenirlos. Me parece que el error más grande que los Millennials están cometiendo (debo reconocer que yo soy un “in between” de Generación X y Millennial) es el no pensar en la siguiente generación de humanos. Para ellos todo es yo, yo, yo y yo.
Están o estamos tan ocupados pensando en el medio ambiente, en los animales, plantas, el planeta entero, que olvidamos que son los que vienen en camino quienes podrán continuar o cortar un legado de generación en generación.
Corremos el riesgo que posterguen tanto el tener hijos que nunca los tengan, que haya un hueco de recién nacidos en unos años o que el día que tengan a sus hijos, no les den ninguna clase de seguridad o estabilidad económica porque nunca lo previeron o porque “yolo” (sólo se vive una vez) y se lo gastaron todo.
Se convertirán en una máquina de quejas hacia el sistema ya que creerán que ellos merecen que todos les resuelvan sus problemas o los de sus hijos, porque son la generación “elegida”.
Hoy vemos a estos Millennials muy arraigados a sus convicciones, muy comprometidos a manifestarse en redes sociales, a luchar contra el cambio climático desde internet, a salvar a las plantas y a los animales haciendo infinidad de clicks; condenan la manera en que la economía se lleva a cabo en el mundo; no creen (como si fuera un dogma) en la acumulación de recursos económicos, lo que tienen o ganan lo gastan, pero aún falta que veamos el momento en que estos jóvenes se queden sin los recursos que los mantienen, o sea, de sus padres. Ahí es cuando veremos realmente si su metodología o forma de pensar tiene un futuro.
En los 70s cuando todos eran hippies y se creían comunistas, justamente eso sucedió. El día que dejaron de tener los recursos económicos para autoproclamarse comunistas, la gran mayoría de estos se quitaron la máscara y abrazaron el capitalismo.
Son una generación que condena y juzga brutalmente a sus predecesoras, creen que estas generaciones están o estaban en la obligación de haberles dado todo, creen que merecen todo y no tienen ninguna disposición de aprender nada de sus antecesores, sólo de sus pares en tutoriales por internet y están cometiendo un grave error.
Si esta generación pudiera conjuntar todo lo positivo que tienen tal como su idealismo, sus ganas de trascender, su hambre de descubrir, su preocupación por el planeta, su facilidad para investigar, su inconformidad con la desigualdad y todo esto lo hicieran NO por “encimita” sino que profundizaran y se permitieran aprender o simplemente escuchar y a los que ya caminaron antes que ellos, sería una generación fascinante.
Lo único que nos queda, es tratar de inculcar la idea de que es mucho mejor prevenir un problema a resolver un problema; y esto solamente puede ser aprendido por quienes ya se percataron de lo que cuesta uno y lo que se puede ahorrar con el otro.
“Quien olvida su historia, está condenado a repetirla”
Cicerón
