top of page

#MentePubliSaturada


Todos los días a todas horas estamos sobresaturados de publicidad, manejando, caminando, al escuchar música, ver la tele, en el cine, incluso en pláticas con nuestros amigos. ¿Alguna vez te has puesto a pensar a cuánta publicidad estamos expuestos? Yo como publicista y vendedor lo sé y entiendo que hoy en día las personas tenemos un “auto mute” o “auto silenciador” programado en donde ya no ponemos atención a los comerciales o espectaculares, pero eso no significa que no sigamos expuestos a ellos, pero nuestro inconsciente sigue al desnudo, lo saben y por esa razón seguimos siendo el “target” o el objetivo de los anunciantes.


Pero, ¿qué significa estar expuestos a estas campañas publicitarias? ¿Cómo nos afectan o de qué manera surten sus efectos en toda la población? Nos crean necesidad y ésta deriva en angustia o ansiedad. Tal como lo comentaba, nos llegan al inconsciente y muchas veces no sabemos por qué al comprar sentimos tanto placer. Es porque pudimos cumplir con esa necesidad impuesta, creada. La situación es que no solamente nos crean dicha carencia de cosas que no forzosamente necesitamos, sino que nos roban energía.


En Hungría la gente si cree en los vampiros, unos amigos míos de esta tierra tan supersticiosa, tan rica en leyendas, aseguraban que los vampiros viven entre nosotros, pero no es ese Conde Drácula o Condesa Báthory, sino que son vampiros de energía. Personas que te drenan con su sola presencia, pues así es la publicidad, es exhaustiva, es intrusiva, tan perenne.


Tal como en La Naranja Mecánica, el antihéroe “Alex DeLarge” es sucumbido a una bomba de imágenes sin tan quiera poder parpadear, así somos víctimas todos. Al final del día llegamos a nuestra cama y nuestra mente no deja de pensar en lo que nos hace falta, lo que quisiéramos tener, lo que quisiéramos regalar, pero no podemos tener acceso, esas son las escaseces que nos asignan y que nos imponemos. Todo esto es una esponja de energía, dejándonos completamente agotados.


¿Qué podemos hacer al respecto? Mucho y poco a la vez, solamente podemos tener las herramientas para hacer consciente lo que la publicidad nos produce, detectándola y decidiendo nosotros mismos si queremos tener esa necesidad, pero que sea una decisión nuestra y no impuesta por personas que nos manipula.


Para darse una mejor idea de todo esto pueden ver el programa “Brain Games” de National Geographic y en específico su episodio “El Poder de la Persuasión” en donde demuestran las similitudes que se llevan tanto en la publicidad y mercadotecnia como en las estafas.

bottom of page