¿Para qué empoderarme?
- Psic. Donovan Ordáz
- 1 mar 2018
- 2 Min. de lectura
¿Para qué empoderarme?

El término “empoderamiento” proviene del inglés empowement, sin embargo “apoderamiento” hubiese sido una traducción más literal. El término empoderamiento lleva implícito todo un proceso, un proceso de capacitación hacia la emancipación. En un primer momento este término fue acuñado en la IV Conferencia Mundial en Beijing para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. Pero actualmente esta expresión conlleva también otra dimensión: la toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan las mujeres y que tiene que ver con la recuperación de la propia dignidad de las mujeres como personas.
Por tanto, este concepto hace referencia a la capacitación para la emancipación que adquieren las mujeres ante su propia vida, junto al poder colectivo que les dota de estrategias para producir cambios socioculturales y éste es el empoderamiento que interesa y al que hay que dar visibilidad.
La autora Margaret Schuler identifica el empoderamiento como “el proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales”.
Esto genera crisis en la sociedad y no siempre es fácil generar un cambio con algo tan arraigado culturalmente y esto nos lleva a las partes de poca tolerancia a los cambios, sentirse agredidos y generan maltrato, pero ¿cómo le transmitimos el valor a la mujer para que no se sienta maltratada, que no permita ser maltratada? Se le demuestra que ELLA tiene valor por sí misma, que ELLA es importante, que ELLA es un ser único, que ELLA no necesita de nadie para ser exitosa, sólo de su confianza en ella misma y sus capacidades.
Algunas culturas tienen a la mujer como un objeto, nacidas para satisfacer al hombre y cuidar de los hijos. A pesar de que esta situación es algo cultural ya existen algunas mujeres que se han empoderado, han estudiado, trabajan y tienen sus metas definidas, pero para llevar esto a cabo han tenido que exiliarse de su cultura, su país, sus raíces para lograr sus sueños.
