top of page

Mujeres Zillennials

Mujeres Zillenials


Por Mónica Pérez G.


Si bien los estudios afirman que las mujeres zillennials están llegando con todo a los espacios culturales y laborales alrededor del mundo, me llama la atención como el caso de México es diametralmente distinto ya que si bien una parte de la población cumple con las características de la Generación Z, hay una contraparte que si bien tiene tendencia a expresarse a las redes sociales, la situación de pobreza y carencias educativas no les permite acceder a las mismas oportunidades de desarrollo de un proyecto de vida propio de la generación a la que cronológicamente pertenecen. Estas chicas, las zillennials mexicanas han dado origen a una tribu muy alejada de ser capaz de apuntalar el desarrollo social, y este grupo suele llamarse: las luchonas. Adolescentes que se convierten en madres y enfrentan la crianza en la casa materna, con frecuencia en relaciones co dependientes y por ende sin posibilidades de acceder a la educación. Es importante hacer esto visible y tomar conciencia de lo que está pasando con esta generación en nuestro país ya que es un asunto de estado, es personal y es político y nos correspondería a cada uno de nosotros ayudar a cambiar esa situación transmitiendo a la generación zillennial en general información acerca del rol social del que son herederos para romper con este esquema de precariedad.

Así, las mujeres zillennials tendrían acceso a alago más que tecnología y podrían desarrollar proyectos de vida en una sociedad que ofrece cada día más y mejores oportunidades de desarrollo humano.

bottom of page