top of page

Te violento porque ahora puedo hacerlo

TE VIOLENTO PORQUE AHORA PUEDO HACERLO

DRA. MARTHA E. GLEZ CISNEROS



El ejercicio del poder por medio de la violencia es algo que generalmente ha sido ejercido por los hombres y lo han hecho en contra de las mujeres (la mayor parte de las veces en la historia del patriarcado); pero ahora que hay más igualdad en cuanto a posibilidades de estudio, puestos de trabajo, protección social y gubernamental a favor de las mujeres; pareciera que muchas lo están aprovechando para usarlo en contra del hombre.


Se da algo un tanto chistoso y raro; por un lado muchas mujeres sustentan que ya no necesitan ser cuidadas, o que les inviten y paguen las cuentas, o que las traten como princesas. Sin embargo, cuando sus parejas dejan de hacerlo o consideran que saben menos que ellas, o que ganan menos dinero que ellas, cuando ellas son quienes pagan las cuentas, lo que va sucediendo es que ahora son ellas las que violentan a sus parejas a partir de humillarles, jactarse de su poder económico, burlarse de su poca preparación. De pronto esas parejas, terminan siendo sirvientes de las nuevas mujeres con poder.


Ahora bien, no se pude generalizar, tampoco se puede decir que esto es mejor o peor al poder ejercido por el hombre sobre la mujer. La realidad es que cada vez es más común ver en consulta a mujeres gritándole a la pareja, dándole golpes, humillándolo y todavía haciéndose las víctimas de la pareja “inútil”, “falto de carácter”, “al que le tienen que resolver todo”. También se nota en lo sexual, ya que esas mujeres se quejan de su pareja en áreas como la sexualidad donde ejercen poder a partir de humillar nuevamente a la pareja, haciéndole saber que “ni para coger sirven”.


Si además tienen hijos lo que hacen muchas veces es condenar o burlarse de que la pareja es más flexible con los hijos o las hijas, podría decirse que a veces hasta alcahuetean a los hijos aunque no hayan pasado el examen o la materia; sin embargo ellas mismas son quienes más consienten los caprichos de sus hijos e hijas a partir de la culpa por no ser unas buenas madres- o al menos como la sociedad te pide que seas como mamá-, ya que buscan seguir superándose, pero al mismo tiempo no dejan que sus parejas se superen y los continúan humillando por no querer superarse.


Me gustaría que contestaras las siguientes preguntas para saber que tanto has ejercido violencia contra tu pareja o contra tus hijos e hijas: ¿alguna vez te has jactado de tener mas o saber mas que ellos?, ¿por tener un grado mayor de estudios o por tener mejor puesto de trabajohorahas humillado, o te has burlado de tu pareja?, ¿te has percatado que tipo de violencia has ejercido (física, emocional, psicológica, sexual, económica) en tus relaciones interpersonales?, ¿te has burlado o exigido que tu pareja que se ponga las pilas, o que estudie, o que lo sepa hacer?


Para concluir, es importante que te des cuenta si estás ejerciendo algún tipo de violencia directa (lo dices o haces enfrente de tu pareja) o indirecta (te quejas con muchas personas diciendo que eres tú la victima) y que tanto este ejercicio del poder te está gustando, como para no querer soltarlo y permitirte ser pareja y no ser la ejecutora y la que se burla o critica todo el tiempo.

bottom of page