Hombres, ¿víctimas también del patriarcado?
- Psic. Julio Nicolás Méndez
- 1 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Hombres, ¿víctimas también del patriarcado?

El patriarcado es un sistema de poder en el que participan mujeres y hombres. A este dispositivo de poder, es que se enfrentan los movimientos feministas, no es una lucha de sexos o géneros como erróneamente se suele plantear. Cuando se hace la polémica referencia de: “muerte al macho”, se hace referencia a un de-construir un conjunto de significaciones –machismo- inmersos en diferentes ámbitos sociales e institucionales. La idea del feminismo no es, no querer a los varones, es no querer ser víctimas.
Ahora, ¿Solo a las mujeres afecta el Patriarcado? Debido a la enormidad de casos de violencia de género en Latinoamérica y como se fueron construyendo las representaciones y mandatos a lo largo de la historia, es preciso decir que las mujeres son víctimas y afectadas por el patriarcado. Los hombres no serían víctimas del patriarcado pero si, son claramente, afectados por el.
Existen ciertos mandatos sociales, en relación a lo masculino, que impone sacrificios inmensos para los hombres. Maneras de ser y comportarse, que van enajenando las posibilidades de disfrute y goce.
Todo lo que atenta con el “prestigio masculino” será dejado de lado, señalado y discriminado. La masculinidad se convierte en una mascarada tan frágil, que solamente un gesto o un color determinado, puede derribarla.
Roles, sentimientos y comportamientos determinados y esperados para los hombres, cortan la mínima posibilidad de exploración.
Surge la imposibilidad e inhibición, de un sentir –desde dolor hasta alegría-, es el famoso “los hombres no lloran”. El hombre tiene que tener una dureza tal que los sentimientos sean dejados de lado, donde ciertos temas no sean tenidos en cuenta, donde ciertos roles no se puedan llevar a cabo en relación a un deseo personal y solo respondiendo a lo que dicta lo social, el rol del padre es claramente un ejemplo. Sumado a esto, diferentes áreas de interés también son imposibilitadas, lo laboral o lo educacional, hay lugares donde seria “raro” ver a un hombre trabajando o estudiando, por ejemplo un jardín de infantes, ámbito relacionado solo a lo femenino.
Es evidente que los hombres son afectados también por el patriarcado, lo cual por cierto y gracias a los movimientos sociales de resistencia, se está diluyendo permitiendo que haya diferentes formas de ser masculino y ser hombre, una libertad que otorga más posibilidades de poder ser lo que deseemos ser.
