top of page

La madre tierra y nuestra maternidad

La madre tierra y nuestra maternidad

"La tierra es hija, madre y abuela" me explicó la persona que me guío por primera vez a hacer una huerta y pensando en esta figura tan completa ¿Qué no lo somos también todas las madres?

Las tierra es hija que necesita ser cuidada y protegida; "la madre tierra" tiene pasado y heridas hechas antes, las madres humanas lo somos también, somos producto físico de otras personas y llenas de historia en nuestros corazones, mentes y cuerpos; pensemos que tanto es esta hija cuidada, protegida y vista, tanto la que nos da vida en este planeta como la que da vida a individuos.

Gaia (madre tierra para los griegos) es madre; es aquella que provee, que alimenta y que nos lleva a ritmos de inhalación (invierno) y de exhalacion (verano); nos da luz y obscuridad, nos da piso y protege; también nos llama la atención; nos enseña claramente que a cada acto hay una consecuencia y no se rinde ante nuestros caprichos, ella sabe lo que hace; es el excelente ejemplo para una maternidad no romantizada dónde es esta mujer dadora de alimento real y espiritual pero que también pone altos y sabe que es necesario proveer de obscuridad tanto como de luz.

Y no olvidemos el último arquetipo; la tierra es también abuela y simbólicamente lo somos todas, no necesariamente de hijos de nuestros hijos sino de hijos de la humanidad; son las madres, incluyendo a la bella tierra; precursoras del futuro, capaces de ver lo que sucederá sin tener que tener resultados inmediatos, es la fortaleza en la sabiduría y es también un llamado de calma.

Así que es momento de escuchar y observar a la madre tierra en nuestra propia maternidad, de acompañar a la niña que somos y fuimos, de validar y fortalecer a esta madre y de confiar en esta abuela de la humanidad.

 
 
 
bottom of page